
Lo
curioso del juego es que cada uno de los personajes eran actores reales que
dieron su imagen gracias a la captura digital de movimientos a través de stop
motion, dándole un mayor realismo al juego. En el caso de Goro, se usó una
figura de arcilla animada con la misma técnica. Debido a su contenido violento,
el juego fue prohibido en Alemania y su versión para Super Nintendo fue
editada, reemplazando la sangre por polvo gris.
Hay
siete personajes para seleccionar: Johnny Cage, actor de películas de artes
marciales que busca relanzar su carrera. Kano, mercenario y asesino del clan
Black Dragon que busca los tesoros del hechicero. Raiden, de quien se dice que
es la encarnación del mismísimo Dios del Trueno, y que busca detener los
oscuros planes de Tsung. Liu Kang, guerrero Shaolin que representa a la White
Lotus Society, una hermandad ancestral de monjes guerreros. Sub-Zero, miembro
del clan Lin Kuei y maestro de un antiquísimo poder que le permite generar
hielo con sus propias manos. Scorpion, espectro del infierno reencarnado en
busca de venganza contra Sub Zero. Y Sonya Blade, miembro de las Fuerzas
Especiales de Estados Unidos con la misión de capturar a Kano.
En
cuanto a la partida… no recordaba que el juego fuera tan difícil, está en
dificultad normal y aun así he tenido que dedicarle varios días para poder
pasármelo con un solo crédito. He probado con varios personajes y al final me
decidí a usar a Johnny Cage, que tiene un buen truco con Goro para pasárselo
sin dificultad –y de paso en la transformación de Shng Tsung-, pero a pesar de
ciertos bugs que he ido aprovechando (en la partida hay uno que repito mucho
que consiste en saltar desde cierta distancia con la patada) me ha resultado
muy complicado, el juego es demasiado aleatorio. Además de los dos enemigos finales
tenemos tres fases endurance en las que te enfrentas a dos enemigos en el mismo
round. Pero un reto es un reto, y aquí está, una partida, que sin ser demasiado
vistosa, consigue su objetivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario