
KOF
'96 añade un mayor equilibrio en general, gracias a una revisión y ampliación
de los movimientos (así como un ajuste del daño de los ataques), que por
supuesto favorece la competitividad. Pero quizás lo más importante es el mayor
dinamismo con el que están impregnados los combates: SNK añadió numerosas
acciones como correr, rodar, diferentes tipos de salto, y un sistema de combos
bastante mejorado que aumentan enormemente la velocidad de los combates,
habilitando un juego mucho más ofensivo y espectacular. Los gráficos también
representaron un salto cualitativo, y la inmensa mayoría de los personajes
recibieron una actualización mayor en sus sprites, mucho mejor dibujados y con
mejores animaciones. De hecho, el trabajo hecho en este KOF sirvió de base para
gran parte de los futuros juegos, manteniéndose prácticamente intactos hasta la
llegada de la saga NESTS. Una de las cosas más arriesgadas, pero que
funcionaron a la perfección, fue cambiar todo el sistema de magias a distancia
por ataques cuerpo a cuerpo, de tal forma que la mayoría no llegaban hasta el
final de la pantalla, lo que obligaba a ir mucho más al ataque y diferenciaba
mucho más a todos los personajes, dejando en ridículo a Capcom y su enorme
conservadurismo con su Street Fighter II. De hecho, por poner un ejemplo, Kyo
pierde todos sus ataques de magia y ahora son combinaciones de contacto, lo que
le aleja del control de su némesis Iori, y de esa complacencia habitual de los
juegos de lucha en esa linealidad Ryu-Ken.
Los
escenarios también se actualizaron, alcanzando un nivel espectacular, con
multitud de animaciones y detalles. La música por su parte tampoco se quedó
atrás, ya que KOF '96 puede presumir de tener una de las mejores BSO de la
saga, con temas como "Arashi no Saxophone 2", "Esaka",
"Rumbling on the City", o "Kamikirimushi", algunos de los
cuales se convertirían en auténticos clásicos.
Neo
Geo CD contó con una versión especial lanzada exclusivamente en territorio
japonés, aunque no se trata de un juego, sino de un CD creado específicamente
para los seguidores más fanáticos titulado The King of Fighters '96 - Neo Geo
Collection que incluye diversos extras. Entre ellos encontramos la intro del
juego (acceso a la secuencia de introducción y a su historia), los perfiles de
los personajes, que incluye datos biográficos leídos por su actor de doblaje
(como país de origen, altura, peso, su tipo de sangre, aficiones, etcétera),
incluyendo también información sobre su doblador. Por su parte, el modo
"Command List" nos permite visualizar los comandos de los personajes
y practicarlos libremente durante 60 segundos contra la CPU. Finalmente el modo
Sound Play nos deja escuchar las melodías presentes en el juego.
En resumen, un juegazo impresionante, mucho más depurado
e intuitivo, donde se eliminan los combos imposibles, la mayoría de movimientos
de carga por movimientos tipo hadoken, inclusive los SDM, lo que lo hace mucho
más divertido, asequible y rápido, gracias también a que se reduce el daño de
ataque respecto a KOF 95. Los jugadores más experimentados encontrarán muy
sencillo pasarse el juego –simplemente haciendo SDM cuando tienes la barra en
rojo ya puedes pasártelo sin dificultad-, pero este tipo de juegos se disfruta
también a dobles, y aquí hay una variedad impresionante de personajes –incluyendo
ese Boss Team indispensable-, que hace que su rejugabilidad esté entre los
mejores de la saga. Se acercaba poco a poco la culminación de la saga, y aquí
ya estaban los mimbres para conseguir crear el mejor juego de lucha de la
historia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario