
El esquema jugable de
World Heroes, no obstante incluía ciertas diferencias respecto al juego de
Capcom: disponíamos de dos botones de ataque (patada y puñetazo) y un tercero
para lanzamientos. Este sistema era algo engorroso porque dependiendo del
tiempo que dejásemos presionando el botón salía un golpe flojo o fuerte. Otro
detalle que fue seña de identidad de la saga es que aparte de los mini juegos
entre combates, también existe un modo llamado “Death Match”, que consiste en
luchar contra nuestros rivales en un ring lleno de trampas tales como cuerdas
electrificadas, paredes con pinchos, minas, manchas de aceite en el suelo...
bastante divertido. Como curiosidad, no podremos seleccionar a dos personajes
iguales.
Pese a la lentitud del juego
(normal en los juegos que salían en esa época), los escenarios con pocas
animaciones y detalle, además de uno sprites algo pequeños, el juego no resulta
del todo malo, tiene una jugabilidad demasiado sencilla, sin demasiada
profundidad, pero no deja de ser un pedacito de la historia de los juegos de
lucha, con algunas ideas que se iban a desarrollar con bastante éxito en las
siguientes entregas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario