
KOF
2000 supone una mejora y mayor profundidad en el sistema de Strikers
introducidos en el anterior juego, añadiendo nuevas opciones jugables y técnicas,
además los llamados Strikers alternativos y maníacos (exclusivos en las
versiones domésticas), representados por personajes del mundo de Neo Geo. Sin
embargo, la gran pega de esta edición es precisamente la libertad otorgada a
los Strikers. El Active Striker System les permite entrar casi en cualquier
momento del combate, y no solamente para atacar sino también para defender,
cubriendo pues los errores del jugador y dándole una nueva oportunidad de
atacar al rival, resultando así un bucle de error-Striker-error-Striker, lo
cual merma la intención inicial de convertirlos en un elemento estratégico.
En
cuanto a la jugabilidad mantiene las novedades introducidas en la anterior
entrega, los llamados "Armor mode" y "Counter mode", sin
sorpresas o grandes cambios, excepto en el modo de ejecutar las evasiones,
recuperando el sistema visto en el modo Advanced de KOF '98. Los movimientos se
ejecutan con más fluidez y la velocidad de los combates aumenta. Muchos ataques
que resultaban algo frustrantes al ser ejecutados en el juego anterior, fueron
mejorados, aunque también hay combinaciones que resultaban muy fáciles de hacer
y en KOF 2000 no es posible encadenarlas. Solo contamos con un DM para cada
personaje, aunque algunos cuentan con dos. Además, el medidor de energía no
parpadea en rojo al tener poca energía, y los SDM requieren cargar los tres
niveles de magia para ser ejecutados con los dos botones de Puño y Patada a la
vez, dependiendo del personaje. Tanto los golpes como los DM hacen menos daño,
permitiendo que los combates se alarguen un poco más.
Los
sprites de los personajes ya sufrieron ciertos arreglos en KOF '99, que se
mantienen en esta entrega, aunque no son significativos. Los escenarios tienen
un nivel alto de calidad, aunque no son ni mucho menos tan coloridos y animados
como en anteriores entregas, estando muy en la línea de KOF '99, destacando por
su sobriedad. El sonido sigue la línea de KOF 99, con temas realmente
interesantes, aunque algunos mejoren sustancialmente en la versión arrange. Sin
duda hay que destacar el gran trabajo de la Neo Sound Orchestra de SNK, pues a
pesar de que la banda sonora presentó un cambio en esta nueva entrega, sigue
manteniendo una calidad muy alta.
También
hay espacio para los nuevos personajes: Hinako, un colegiala que usa sumo,
Seth, un fanático de las corbatas, Ramón amante de la lucha libre, Vanessa una
boxeadora, Lin, un pseudo-ninja chino de fuertes ataques venenosos y Kula, la
subjefe del juego capaz de utilizar hielo en sus ataques. El resto de equipos
es prácticamente igual al de KOF '99 sin exceso de baile de personajes, aunque
como sucediese en el anterior juego, sorprende ver a Iori y Kyo sin equipo.
El
juego ha contado con versiones para Dreamcast (que incluye un modo galería) y
PS2 (con un nuevo modo "Party" o "Endless"), sin grandes
diferencias visuales respecto a la versión Neo Geo. En 2003 se lanzó una
edición para Game Boy Advanced llamada The King of Fighters EX2: Howling Blood
basada en KOF 2000, que incluye nuevos personajes (en equipos de tres y un
nuevo jefe final) e historia, en una versión bastante digna para la portátil de
Nintendo.
En
resumen, un buen título, una especie de versión 2.0 del anterior, pero con
grandes problemas: los nuevos personajes, y el jefe final Zero, no tienen
carisma ni una jugabilidad interesante. La historia es tan demencial y aburrida
como la saga del clon de Spider-Man. Y por último el sistema de los Strikers
destroza el equilibrio del juego si se abusa de ellos; no resultaba una mala
idea en juegos tipo Marvel vs Capcom, pero los KOF iban en otra dirección, con
una jugabilidad refinada y pulida hasta el extremo, meter elementos tan
aleatorios solo podría simplificar la experiencia y acabar con todo lo que
había sido su señal de identidad. De todas formas resulta un experimento
curioso, divertido y adictivo a dobles. A fin de cuentas lo peor todavía estaba
por llegar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario